Bryan Singer colabora en la reapertura de histórica sala de Broadway convertida en cine 4D
- por © Redacción-NOTICINE.com

El cineasta Bryan Singer, junto a otro prominentes miembros de la industria del "show business", va a recuperar uno de los más emblemáticos locales de la famosísima calle 42 neoyorquina, el Times Square Theatre, situado en el número 217 W. de la arteria principal de Broadway y cerrado durante casi dos décadas, para convertirlo en una exclusiva sala 4D, o lo que es lo mismo, un cine 3D que incorpora efectos especiales ambientales, como olores, iluminaciones o cambios climáticos. Hollywood Reporter informa que entre los socios de la empresa, aparte de Singer, están el abogado Robert Kory, entre cuyos estelares clientes está el cantante y compositor Leonard Cohen, el productor de Broadway Gary Goddard y el que fuera alto ejecutivo de CBS y Sony Pictures Jeff Sagansky.
El local, que ahora sirve fundamentalmente como soporte de grandes anuncios luminosos, estará reformado y listo para abrir sus puertas como cine 4D a principios del verano del año 2013. También podría en un momento dado albergar grandes musicales, dijo la misma fuente.
Singer, que empezó a brillar muy joven como autor de "Sospechosos Habituales / Los sospechosos de siempre" alcanzó fama y mucho dinero con sus adaptaciones de famosos comics, "X-Men" (2000) y "X-Men 2" (2003), "Superman Returns (El regreso)" (2006), y fue capaz de convertir en un suceso internacional y de revitalizar la carrera de Tom Cruise en "Valkiria" (2008). Ahora mismo está enfrascado en la postproducción de su cinta fantástica en 3D "Jack the Giant Killer", que protagonizaron Ewan McGregor y Stanley Tucci y se estrenará dentro de un año.
El pasado octubre, el cineasta neoyorquino recibió en el español Festival de Sitges el "Gran Premio Honorífico", un galardón que en ediciones anteriores recibieron directores de la talla de George A. Romero o Paul Verhoeven, y allí confesó su amor por el género que le ha hecho famoso: "Las películas de superhéroes también permiten incluir temas sociales. Lo hice en "X-Men", donde el tema sustancial es la tolerancia. En Hollywood, mientras una película tenga fuegos artificiales y funcione, no les molesta que se incluyan estos temas".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
El local, que ahora sirve fundamentalmente como soporte de grandes anuncios luminosos, estará reformado y listo para abrir sus puertas como cine 4D a principios del verano del año 2013. También podría en un momento dado albergar grandes musicales, dijo la misma fuente.
Singer, que empezó a brillar muy joven como autor de "Sospechosos Habituales / Los sospechosos de siempre" alcanzó fama y mucho dinero con sus adaptaciones de famosos comics, "X-Men" (2000) y "X-Men 2" (2003), "Superman Returns (El regreso)" (2006), y fue capaz de convertir en un suceso internacional y de revitalizar la carrera de Tom Cruise en "Valkiria" (2008). Ahora mismo está enfrascado en la postproducción de su cinta fantástica en 3D "Jack the Giant Killer", que protagonizaron Ewan McGregor y Stanley Tucci y se estrenará dentro de un año.
El pasado octubre, el cineasta neoyorquino recibió en el español Festival de Sitges el "Gran Premio Honorífico", un galardón que en ediciones anteriores recibieron directores de la talla de George A. Romero o Paul Verhoeven, y allí confesó su amor por el género que le ha hecho famoso: "Las películas de superhéroes también permiten incluir temas sociales. Lo hice en "X-Men", donde el tema sustancial es la tolerancia. En Hollywood, mientras una película tenga fuegos artificiales y funcione, no les molesta que se incluyan estos temas".
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom