Crítica: "Noche de fin de año / Año nuevo", la insoportable levedad de Hollywood
- por © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Por Juan Pablo Russo
Siguiendo la línea impuesta en "Historias de San Valentín / Día de los enamorados" (Valentine's Day, 2010) la industria hollywoodense sigue apostando a un estilo de comedia cuyo eje radica en un masivo elenco de estrellas por encima de la historia en sí misma, y en el caso de "Noche de fin de año / Año nuevo" (New Year's Eve, 2011), que este fin de semana se estrena en Estados Unidos, Argentina y Brasil, el día 15 en México y el 23 en España, con un nefasto mensaje moralizador.
"Noche de fin de año / Año nuevo" reúne en su eclético casting a los nombres más representativos de todas las generaciones actorales. Desde Robert De Niro a Lea Michele pasando por Sarah Jessica Parker, Ashton Kutcher, Zac Efron, Halle Berry y Hilary Swank, entre otros, integran esta comedia coral que se desarrolla en New York en vísperas de la llegada de 2012.
Garry Marshall, director de clásicos del género como "Frankie y Johnny" (1991) y "Pretty woman / Mujer bonita (1990), demuestra una vez más su poder de convocatoria a la hora de reunir un multielenco a pesar de que el resultado final no sea de lo mejor. Y no porque los actores no pongan lo mejor de sí para construir personajes simpáticos sino por un guión flojo, previsible y para peor, con mensaje moralizador.
Si en "Noche de fin de año / Año nuevo" todo es insoportablemente liviano, efectista y carente de sutileza, la trama se termina de desbarrancar en la escena en la que el personaje de Halle Berry se comunica vía chat con su amado que está en la guerra. Si hasta entonces estábamos frente a una comedia más, con algunas historias interesantes, otras no tanto, pero entretenida, es en ese momento cuando alcanza una pretensión imperdonable.
Si en "Historias de San Valentín / Día de los enamorados" se podía cuestionar la liviandad del relato que no apuntaba más que al entretenimiento, en esta nueva comedia romántica que repite su mismo esquema (sin ser una secuela) las críticas van por otro lado. Sabemos que es una comedia fresca, llena de clichés, que divierte, que emociona y hasta entretiene. Ahora es necesario también aspirar a tener una moral de la que se carece. Parece que sí.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom
Siguiendo la línea impuesta en "Historias de San Valentín / Día de los enamorados" (Valentine's Day, 2010) la industria hollywoodense sigue apostando a un estilo de comedia cuyo eje radica en un masivo elenco de estrellas por encima de la historia en sí misma, y en el caso de "Noche de fin de año / Año nuevo" (New Year's Eve, 2011), que este fin de semana se estrena en Estados Unidos, Argentina y Brasil, el día 15 en México y el 23 en España, con un nefasto mensaje moralizador.
"Noche de fin de año / Año nuevo" reúne en su eclético casting a los nombres más representativos de todas las generaciones actorales. Desde Robert De Niro a Lea Michele pasando por Sarah Jessica Parker, Ashton Kutcher, Zac Efron, Halle Berry y Hilary Swank, entre otros, integran esta comedia coral que se desarrolla en New York en vísperas de la llegada de 2012.
Garry Marshall, director de clásicos del género como "Frankie y Johnny" (1991) y "Pretty woman / Mujer bonita (1990), demuestra una vez más su poder de convocatoria a la hora de reunir un multielenco a pesar de que el resultado final no sea de lo mejor. Y no porque los actores no pongan lo mejor de sí para construir personajes simpáticos sino por un guión flojo, previsible y para peor, con mensaje moralizador.
Si en "Noche de fin de año / Año nuevo" todo es insoportablemente liviano, efectista y carente de sutileza, la trama se termina de desbarrancar en la escena en la que el personaje de Halle Berry se comunica vía chat con su amado que está en la guerra. Si hasta entonces estábamos frente a una comedia más, con algunas historias interesantes, otras no tanto, pero entretenida, es en ese momento cuando alcanza una pretensión imperdonable.
Si en "Historias de San Valentín / Día de los enamorados" se podía cuestionar la liviandad del relato que no apuntaba más que al entretenimiento, en esta nueva comedia romántica que repite su mismo esquema (sin ser una secuela) las críticas van por otro lado. Sabemos que es una comedia fresca, llena de clichés, que divierte, que emociona y hasta entretiene. Ahora es necesario también aspirar a tener una moral de la que se carece. Parece que sí.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK... O SIGUENOS A TRAVÉS DE TWITTER: @NOTICINEcom