Imprimir

Atom Egoyan habla de su próximo proyecto sobre "Los tres de West Memphis"

por © Redacción-NOTICINE.com
Atom Egoyan
Atom Egoyan
El pasado viernes recuperaron la libertad tras 18 años de cárcel tres hombres que, siendo adolescentes, fueron acusados de asesinar en un ritual diabólico a tres niños en los primeros años 90 en la localidad de West Memphis, Arkansas, y sentenciados dos a cadena perpetua y uno a muerte. Tras tres documentales que pusieron de manifiesto las irregularidades del proceso y una definitiva prueba de ADN, acabaron exculpándoles. El cineasta armenio-egipcio-canadiense Atom Egoyan llevará su historia al cine.

En la revisión del caso de influyeron los documentales de la saga "Paradise Lost", realizados por Joe Berlinger y Bruce Sinofsky (el tercero se estreno en el Festival de Toronto el mes próximo), y el apoyo económico de diferentes artistas para pagar su defensa, entre ellos músicos como el líder de Pearl Jam, Eddie Vedder, o Natalie Maines, cantante de las Dixie Chicks, o actores como Johnny Depp.

No ha sido la liberación de Damien Echols, Jason Baldwin y Jessie Misskelley la desencadenante de la película, ya que el proyecto se basa en un libro de la periodista de Arkansas Mara Leveritt, "Devil’s Knot: The True Story of the West Memphis Three", publicado en 2002, y lleva tiempo gestándose. De hecho, Egoyan, candidato al Oscar por "El dulce porvenir", ha pasado ya dos meses trabajando con el guionista Paul Boardman ("El exorcismo de Emily Rose") para retocar el guión originalmente escrito por éste junto a Scott Derrickson.

En declaraciones a Hollywood Reporter, el también realizador de "Exotica", "Chloe / Una propuesta atrevida" y "El viaje de Felicia / Al filo de la inocencia", cuenta que su agente en WME, Robert Newman, convenció a los productores de que él podría ser el director ideal para el proyecto.

"Me atraen las historias que examinan la forma de percibir la realidad y las consecuencias de buscar la verdad y la justicia en situaciones extremas. Y esta es una increíble historia sobre una comunidad y sus necesidades emocionales en conflicto para buscar y hallar justicia, pero también la complejidad de llegar a unas conclusiones. En este caso, para mí está muy claro que nos encontramos ante un error judicial. Sin embargo, lo que me parece más interesante son los elementos emocionales y humanos de los personajes. Con el telón de fondo de un crimen horrible se ha dado un drama humano, y los documentales que se hicieron llevaron a cabo una gran labor para sacarlo todo a la luz", explica el cineasta de familia armenia, nacido en Egipto y convertido en cineasta en Canadá.

"Pienso que el guión ha sido capaz de reflejar ese drama humano, sobre unos hechos que se convirtieron en una especie de caza de brujas de Salem contemporánea. No se centra en el punto de vista de los tres falsos culpables, sino en todo el proceso que les rodeó, y en el que hay "personajes secundarios" cuyas vidas sufrieron también cambios radicales", añade Egoyan, quien estudia cambiar algunos detalles a raiz de la liberación de los acusados tras 18 años encarcelados por un triple crimen que a tener de las pruebas nunca cometieron.

Con un presupuesto de 20 millones de dólares, "Devil's knot" podría filmarse en la primavera de 2012.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...