Imprimir

Robert Redford cumple 75 años en "Compañía"

por © Redacción-NOTICINE.com
Robert Redford
Robert Redford
Este jueves, enfrascado en la producción de su nueva cinta como actor/director, "The company you keep", en la que estará rodeado de figuras tan importantes como Shia LaBeouf, Nick Nolte, Susan Sarandon, Richard Jenkins, Brit Marling, Stephen Root y Julie Christie, Robert Redford tendrá tiempo para celebrar a lo grande su 75 cumpleaños. El que fuera uno de los hombres más "sexy" de Hollywood para convertirse en referente, promotor y símbolo del cine independiente norteamericano a través de Sundance, sigue en activo y dispuesto a dar aún mucha "guerra".

Puede achacársele que en una carrera repleta de películas interesantes que le han convertido en un sólido galán, un actor estimable, y un director premiado, haya sonoras meteduras de pata, como la infumable "Una proposición indecente", pero... nadie es perfecto.

Charles Robert Redford Jr. nació no lejos de la playa de Santa Mónica, en California, hace este jueves 75 años. De joven, quería ser pintor, y estudió Bellas Artes en la universidad de Colorado. A finales de los años 50 viajó a Europa y recorrió varios paises "haciendo auto-stop", entre ellos España. De regreso a su país, trabajó como escenógrafo y estudió arte dramático. Debutó en el teatro y la televisión en 1959, y tres años después en el cine, con "El que mató por placer / War hunt".

Tuvo su primera oportunidad de brillar en "La jauría humana", a la que siguieron "Descalzos por el parque", "Dos hombres y un destino", "El candidato", "Tal como éramos / Nuestros años felices", "El golpe", "El gran Gatsby", "Los tres días del Condor", "Todos los hombres del presidente", "El mejor", "Memorias de Africa / Africa mía", "Habana", entre otras.

La opera prima de Redford como director no pudo ser mejor, en términos de rendimiento: "Gente corriente / Gente como uno" ganó cuatro Oscars en 1981. Sin embargo las posteriores "Un lugar llamado Milagro / El secreto de Milagro", "El río de la vida / Nada es para siempre", "Quiz Show: El dilema", "El hombre que susurraba a los caballos / El señor de los caballos", "La leyenda de Bagger Vance / Leyendas de vida", "Leones por corderos" y la aún inédita en muchos mercados "La conspiración" no han tenido igual suerte, sobre todo comercial.

Ahora, Redford ha logrado reflotar un viejo proyecto, "The company you keep" (La compañía que buscas), cinta basada en una novela de Neil Gordon sobre un antiguo miembro del grupo revolucionario radical Weather Underground, que puso bombas en los primeros años 70, denunciado publicamente por un ambicioso joven periodista, lo que provoca su persecución por parte del FBI.

Redford lleva intentando poner en marcha esa cinta desde 2003, y ahora por fín culmina el proceso, con Shia LaBeouf en el papel del reportero y el propio Robert Redford como el ex izquierdista acosado, además de producir y realizar la cinta. Esta se filmará desde el mes próximo en Vancouver (Canadá).

Fuera de la labor actoral y de realización, además de ser ecologista militante y activo defensor de los indios y otras minorías, una característica peculiar de Redford entre las estrellas de Hollywood es su sentido de la filantropía. En 1981 nació Sundance, que hoy es un centro de formación, un festival, y un conglomerado comunicativo que incluye productoras y canales de televisión.

El actor californiano poseía un pequeño terreno en Utah, y cuando se propuso construir en él una autopista, organizó manifestaciones en contra y buscó amigos que adquirieran más tierras en la zona, para oponerse a ese proyecto. Vencieron, y con el tiempo, Redford fue comprándoles esas propiedades, hasta convertirse en dueño de 16.000 hectáreas. Primero construyó una casa, y en 1979, al terminar "El jinete eléctrico", se instaló allí y en cuatro años puso en marcha el Sundance Institute, cuyo nombre proviene del popular personaje que interpretó en "Dos hombres y un destino", Sundance Kid. Allí se forman cada verano cientos de futuros cineastas, muchos de ellos de forma gratuita.

Desde 1984, el centro organiza el Sundance Film Festival, reservado a películas independientes de Estados Unidos y del resto del mundo. Luego a todo ello sumó un canal por cable que se basa en ese tipo de producciones.

El pasado 2009 acabó con la soltería que mantenía desde 1985 casándose por segunda vez en su vida, en Hamburgo, con la que era desde hace años su compañera sentimental, la pintora alemana Sibylle Szaggars.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...