Hilary Swank habla sobre "Betty Anne Waters"
- por © Filmax-NOTICINE.com

Este próximo viernes se estrena en España "Betty Anne Waters" ("Conviction"), drama basado en hechos reales sobre una norteamericana que dedicó 18 años de su vida a luchar para demostrar que su hermano era inocente del crimen que le llevó a la cárcel. El personaje central está interpretado por la ganadora del Oscar Hilary Swank, de la que pronto veremos también "La víctima perfecta / Invasión a la privacidad" (29 de julio). La actriz pudo conocer a Waters, aunque rechaza la idea de la "copia" de la realidad, al menos en lo físico.
- ¿Qué le atrajo de este proyecto, la emoción o el hecho de que fuese real?
A mí me parece una historia de amor preciosa entre un hermano y una hermana, realmente conmovedora, no recuerdo haber visto una historia de amor tan bella en mucho tiempo. Para mí la idea de que alguien sea tan sacrificada como Betty Anne, hace que sea mi heroína, por ser tan entregada y tener ese gran corazón; por lo que me siento muy agradecida por formar parte y por colaborar, en contar esta historia.
- La película es un alegato contra los errores del sistema y sobre los riesgos de la pena de muerte, ya que el hermano de Betty Anne pudo haber sido ejecutado en otro estado. ¿Cuál es su personal postura al respecto?
Sí, esperamos que esta película saque a la luz los errores del sistema, afortunadamente, desde que han utilizado las pruebas de ADN y con la ayuda del “Proyecto Inocencia”, 259 personas acusadas indebidamente han sido exoneradas de la cárcel. Sé que tenemos un sistema judicial con muchos fallos en los EEUU, y personalmente basándome en casos como este no creo en la pena de muerte. Creo que hay otras personas en la cárcel, ahora mismo, acusadas indebidamente, quienes podrían encontrar el mismo final, esto es la injusticia en su estado más puro.
- Usted pudo colaborar con la verdadera Betty Anne para preparar el personaje. ¿Eso amplía o limita?
Sí, y ella nos ayudó muchísimo. La idea de protagonizar a una persona real conlleva mucha responsabilidad. No me gustaría haber formado parte de esta película, y que Betty Anne y su familia pensasen que estaba mal contada o que fuera un desastre. Tenerle a ella allí fue realmente de gran ayuda, no intimida en absoluto y es una persona muy entregada. Cuando teníamos preguntas ella rellenaba los huecos. En muchas escenas de la cárcel, que eran partes muy difíciles en la película, Betty nos expresaba cómo su hermano Kenny nunca se hacía la víctima. Betty decía: "Yo lo hacía por mi hermano Kenny y él estaba allí para mí, estábamos el uno para el otro". Era un gran regalo tener a Betty Anne con nosotros y que nos pudiera ayudar en las escenas con alto grado de dificultad y emotividad.
- ¿Cambió eso el planteamiento que usted se hizo del personaje a partir del guión?
No quise conocer a Betty Anne desde el primer momento porque algo, que hacemos como actores es observar e imitar a la gente, en general, a cualquier persona, es parte de lo que hacemos. Y no quería estar imitando a alguien, no quería solo clavar el físico de esta persona, quería captar el corazón de esta persona, el corazón que tiene Betty Anne, el que le hizo tener esa motivación, determinación y gran tenacidad e ir contra toda posibilidad.
- ¿Qué moraleja le gustaría que se llevara el espectador de la película?
Bueno, para mí fue este amor extraordinario, la muestra de sacrificio que llevó a cabo Betty Anne por la persona a quien quiere, esa lealtad es un gran recordatorio de lo que es importante en la vida: estar presente para tu familia y tus seres queridos. En nuestros tiempos, cuando las personas están perdiendo sus trabajos y sus casas, te das cuenta de que lo único que tienes es tu familia. Mucha gente le dice a Betty Anne, "Renunciaste a tu vida por esto" y ella dice: "Nunca lo vi como renunciar a mi vida, si no que formó parte de mi vida" o "Hice lo que cualquiera hubiera hecho". Y esto dice mucho de su persona, cree que todo el mundo haría eso, y la miras y dices: "No, no todo el mundo lo haría". Tener la oportunidad y el desafío de interpretar a alguien como ella, te hace mejor persona. Llevaré a Betty Anne y a su hermano Kenny para siempre en mi corazón. Estoy muy agradecida.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...
- ¿Qué le atrajo de este proyecto, la emoción o el hecho de que fuese real?
A mí me parece una historia de amor preciosa entre un hermano y una hermana, realmente conmovedora, no recuerdo haber visto una historia de amor tan bella en mucho tiempo. Para mí la idea de que alguien sea tan sacrificada como Betty Anne, hace que sea mi heroína, por ser tan entregada y tener ese gran corazón; por lo que me siento muy agradecida por formar parte y por colaborar, en contar esta historia.
- La película es un alegato contra los errores del sistema y sobre los riesgos de la pena de muerte, ya que el hermano de Betty Anne pudo haber sido ejecutado en otro estado. ¿Cuál es su personal postura al respecto?
Sí, esperamos que esta película saque a la luz los errores del sistema, afortunadamente, desde que han utilizado las pruebas de ADN y con la ayuda del “Proyecto Inocencia”, 259 personas acusadas indebidamente han sido exoneradas de la cárcel. Sé que tenemos un sistema judicial con muchos fallos en los EEUU, y personalmente basándome en casos como este no creo en la pena de muerte. Creo que hay otras personas en la cárcel, ahora mismo, acusadas indebidamente, quienes podrían encontrar el mismo final, esto es la injusticia en su estado más puro.
- Usted pudo colaborar con la verdadera Betty Anne para preparar el personaje. ¿Eso amplía o limita?
Sí, y ella nos ayudó muchísimo. La idea de protagonizar a una persona real conlleva mucha responsabilidad. No me gustaría haber formado parte de esta película, y que Betty Anne y su familia pensasen que estaba mal contada o que fuera un desastre. Tenerle a ella allí fue realmente de gran ayuda, no intimida en absoluto y es una persona muy entregada. Cuando teníamos preguntas ella rellenaba los huecos. En muchas escenas de la cárcel, que eran partes muy difíciles en la película, Betty nos expresaba cómo su hermano Kenny nunca se hacía la víctima. Betty decía: "Yo lo hacía por mi hermano Kenny y él estaba allí para mí, estábamos el uno para el otro". Era un gran regalo tener a Betty Anne con nosotros y que nos pudiera ayudar en las escenas con alto grado de dificultad y emotividad.
- ¿Cambió eso el planteamiento que usted se hizo del personaje a partir del guión?
No quise conocer a Betty Anne desde el primer momento porque algo, que hacemos como actores es observar e imitar a la gente, en general, a cualquier persona, es parte de lo que hacemos. Y no quería estar imitando a alguien, no quería solo clavar el físico de esta persona, quería captar el corazón de esta persona, el corazón que tiene Betty Anne, el que le hizo tener esa motivación, determinación y gran tenacidad e ir contra toda posibilidad.
- ¿Qué moraleja le gustaría que se llevara el espectador de la película?
Bueno, para mí fue este amor extraordinario, la muestra de sacrificio que llevó a cabo Betty Anne por la persona a quien quiere, esa lealtad es un gran recordatorio de lo que es importante en la vida: estar presente para tu familia y tus seres queridos. En nuestros tiempos, cuando las personas están perdiendo sus trabajos y sus casas, te das cuenta de que lo único que tienes es tu familia. Mucha gente le dice a Betty Anne, "Renunciaste a tu vida por esto" y ella dice: "Nunca lo vi como renunciar a mi vida, si no que formó parte de mi vida" o "Hice lo que cualquiera hubiera hecho". Y esto dice mucho de su persona, cree que todo el mundo haría eso, y la miras y dices: "No, no todo el mundo lo haría". Tener la oportunidad y el desafío de interpretar a alguien como ella, te hace mejor persona. Llevaré a Betty Anne y a su hermano Kenny para siempre en mi corazón. Estoy muy agradecida.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...