Imprimir

"Super 8": Descubriendo el cine, la vida... y el miedo

por © Redacción-NOTICINE.com
'Super 8'
'Super 8'


Una de las más esperadas cintas de la temporada estival -y de las pocas "originales", lejos de secuelas, "remakes" o adaptaciones de personajes e historias ya conocidas- aterriza este viernes en las salas norteamericanas. "Super 8" no tiene a nadie conocido ante la cámara, pero sí a dos pesos pesados tras ella: el cineasta y exitoso productor televisivo J.J. Abrams, y a uno de sus ídolos de juventud, el productor Steven Spielberg, quien no dudó en sumarse a una aventura que bien podía habérsele ocurrido a él mismo décadas atrás.

"Super 8", ya en 3200 salas norteamericanas, está ambientada en Ohio en 1979,  y presenta a un grupo de 6 preadolescentes que utilizan una cámara de Super 8, el formato del cine casero en la época, para hacer una película de zombies. Una noche, su "rodaje" les lleva a un paraje rural solitario junto a las vías del tren y, mientras la cámara filma, sucede la tragedia: un camión choca con la locomotora del convoy que se aproxima, y un descarrilamiento infernal llena la noche de chirridos metálicos y chorros de fuego. Entonces, algo surge de entre la chatarra, algo decididamente inhumano, liberado por el accidente.

Durante meses, aparte de un muy publicitado "trailer" que muestra el acontecimiento recién citado, nada se ha sabido sobre "Super 8", en aras a mantener el misterio y la entidad del ser monstruoso suelto en mitad del campo. "Creo que lo único que tiene que saber la gente es que es una película de aventuras acerca de un pequeño pueblo y que es graciosa, tierna y terrorífica, y que hay un misterio. ¿Qué es esa cosa que se ha escapado? ¿Cuáles son las ramificaciones de su presencia? ¿Y cuál es su efecto en la gente?", dice Abrams, quien tras dos exitosas secuelas cinematográficas de sagas de origen televisivo tan populares como "Mission Impossible" y "Star Trek" se animó a escribir personalmente esta historia iniciática.

"Se podría decir -añade el productor-director-escritor-, con razón, que es una película de ciencia-ficción, o también se podría decir, y también con razón, que es una historia de amor, o se podría decir, y con razón, que es una comedia, o se podría decir, y también con razón, que es un espectáculo de efectos especiales. Esa clase de cóctel es algo que me encanta en las películas...".

De hecho, "Super 8" nació de la suma de dos ideas de Abrams, la primera de las cuales -un drama de crecimiento- tenía como protagonistas a un grupo de muchachos que experimentaban con una cámara familiar de cine, y que contaba con la complicidad de Spielberg, y la segunda era abiertamente un film de ciencia-ficción sobre los experimentos gubernamentales en la base Área 51, en los años 70, y los trenes nocturnos que usaban para mover sus resultados.

Aunque las previsiones del estudio son conservadoras, los observadores de la industria le calculan un debut por encima de los 30 millones, y las críticas han sido mayoritariamente positivas para la película, ciertamente inusual en la más taquillera temporada del año. "Tenemos un reto muy grande. Sí, contamos con el nombre de Steven y mi nombre (si es que el mío vale algo), pero no tenemos a ningún superhéroe famoso, no tenemos ninguna saga o precuela preexistente, ni la protagoniza nadie de quien se haya oído hablar. No hay libro, ni juguete, ni cómic. No hay nada. No tengo nada, ni siquiera tengo un juego de mesa, así está la cosa de mal. Pero creo que tenemos una película muy buena", afirma J.J. Abrams, padre televisivo de series tan conocidas como "Lost" y ahora "Fringe". Veremos este próximo domingo si el público se suma a su opinión.

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...