Crítica: "Red", más sabe el diablo por viejo...
- por © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Por Emiliano Basile
En misma línea de "Los mercenarios / Los indestructibles" (The expendables, 2010), se estrena "Red" (2010) un film que vuelve a reunir a un grupo de veteranos actores dispuestos a demostrar cómo ser un héroe de acción. En este caso, se pone el acento en que son jubilados sus protagonistas, con buenos chistes y escenas de acción desopilantes.
Frank Moses (Bruce Willis) es un jubilado de la CIA que pasa sus días repitiendo la rutina doméstica sin hacer nada que le devuelva la energía. Mientras intenta cortejar a la oficinista de pensiones en sus conversaciones telefónicas, un grupo de encapuchados irrumpe en su hogar dando un cambio drástico a su vida y poniéndolo nuevamente en acción. Para ello reúne al viejo equipo entrenado para matar y juntos, buscarán desentramar los sucesos que los incriminan.
"Red", cuyas siglas traducidas significan Retirado Estrictamente Peligroso (Retired Extremely Dangerous), cambia la nostalgia y testosterona del film de Sylvester Stallone por la comedia de acción. El equipo es aquí encabezado por Bruce Willis y continúa con John Malkovich, Morgan Freeman, Helen Mirren y Richard Dreyfuss, entre otros. Ernest Borgnine hace una breve pero fundamental aparición.
Basada en la novela gráfica de culto de DC Comics, escrita por Warren Ellis y dibujada por el artista gráfico Cully Hammer, el film comienza con un ritmo tranquilo producto de la vida rutinaria que lleva Frank, para luego desenbocar en una montaña rusa de adrenalina que no da respiro. Cada uno de los restantes miembros del elenco personifica a un "red" con gracia, siempre desde la parodia y poniéndole el cuerpo a las divertidísimas escenas de acción.
"Red" es un film moderno, no busca desde su construcción asemejarse a los relatos de los ochenta como sí sucedía en "Los mercenarios / Los indestructibles", ni tampoco a los films de los setenta, como sucede en "Machete" (2010). Su estructura narrativa, estilo y estética remiten a las producciones de hoy en día.
En esta moda de traer nuevamente a escena actores de acción cuyo cuarto de hora caducó pero que demuestran en pantalla seguir estando a la altura de las consecuencias, la película de Bruce Willis no pierde nunca el ritmo ni la gracia, recordándonos por qué disfrutábamos tanto ver a estos personajes en escena.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...
En misma línea de "Los mercenarios / Los indestructibles" (The expendables, 2010), se estrena "Red" (2010) un film que vuelve a reunir a un grupo de veteranos actores dispuestos a demostrar cómo ser un héroe de acción. En este caso, se pone el acento en que son jubilados sus protagonistas, con buenos chistes y escenas de acción desopilantes.
Frank Moses (Bruce Willis) es un jubilado de la CIA que pasa sus días repitiendo la rutina doméstica sin hacer nada que le devuelva la energía. Mientras intenta cortejar a la oficinista de pensiones en sus conversaciones telefónicas, un grupo de encapuchados irrumpe en su hogar dando un cambio drástico a su vida y poniéndolo nuevamente en acción. Para ello reúne al viejo equipo entrenado para matar y juntos, buscarán desentramar los sucesos que los incriminan.
"Red", cuyas siglas traducidas significan Retirado Estrictamente Peligroso (Retired Extremely Dangerous), cambia la nostalgia y testosterona del film de Sylvester Stallone por la comedia de acción. El equipo es aquí encabezado por Bruce Willis y continúa con John Malkovich, Morgan Freeman, Helen Mirren y Richard Dreyfuss, entre otros. Ernest Borgnine hace una breve pero fundamental aparición.
Basada en la novela gráfica de culto de DC Comics, escrita por Warren Ellis y dibujada por el artista gráfico Cully Hammer, el film comienza con un ritmo tranquilo producto de la vida rutinaria que lleva Frank, para luego desenbocar en una montaña rusa de adrenalina que no da respiro. Cada uno de los restantes miembros del elenco personifica a un "red" con gracia, siempre desde la parodia y poniéndole el cuerpo a las divertidísimas escenas de acción.
"Red" es un film moderno, no busca desde su construcción asemejarse a los relatos de los ochenta como sí sucedía en "Los mercenarios / Los indestructibles", ni tampoco a los films de los setenta, como sucede en "Machete" (2010). Su estructura narrativa, estilo y estética remiten a las producciones de hoy en día.
En esta moda de traer nuevamente a escena actores de acción cuyo cuarto de hora caducó pero que demuestran en pantalla seguir estando a la altura de las consecuencias, la película de Bruce Willis no pierde nunca el ritmo ni la gracia, recordándonos por qué disfrutábamos tanto ver a estos personajes en escena.
SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...