Imprimir

Crítica: "Los próximos tres días", un esposo desesperado

por © Correcámara-NOTICINE.com
'Los próximos tres días'
'Los próximos tres días'
Por Perla Schwartz

Paul Haggis se dio a conocer inicialmente como guionista de films como “Casino Royale” y “Million dollar baby”, si bien su debut como director fue con la película coral ganadora del Oscar “Crash” , en torno a las tensiones sociales que causa el racismo, en la cual dejó constancia de ser un realizador sensible y capaz de mantener el suspense narrativo.   

Ahora, su cuarta entrega , no parte de una idea original suya, por más que si se nota su toque en cuanto a detallar más el argumento, se trata de “Los próximos tres días”, un remake de la cinta francesa “Pour elle” (2008) de Fred Cavayé. Estamos ante un "thriller" que entrelaza el dramatismo, la acción y con el suspense, un "thriller" que si bien cuenta con varios momentos afortunados, resulta en exceso reiterativo.   

Los Brenan forman un feliz matrimonio de clase media en los Estados Unidos, tienen un hijo de 7 años, y su vida resuelta. De repente su cotidianeidad se ve trastocada, Lara (mesurada Elizabeth Banks) es acusada de un homicidio (como espectadores nunca sabremos si ella lo cometió o no), razón por la cual es condenada a veinte años de prisión.   

Es entonces, cuando su esposo John (Russell Crowe), desesperado y atribulado, buscará el modo de liberarla de su condena; primero lo intentará a través de hábiles abogados, pero cuando éstos son incapaces de manejar el caso, él fraguará un complejo plan, que se convertirá en su razón de vida y en su obsesión constante.   

Tanto Crowe  como Banks tienen interpretaciones convincentes, apoyados por otros actores con papeles de soporte, como lo son Olivia Wilde (“Tron, el legado”), como la madre de una de las chiquillas del parque adonde va John con su hijo y una brevísima aparición del siempre efectivo Liam Neeson, como el experimentado criminal que le da una serie de buenos consejos al atribulado John , para lograr liberar a su esposa.   

Si bien es cierto que “Los próximos tres días” es una película entretenida, bien filmada, con gran banda sonora de Danny Elfman, tiene el problema de regodearse demasiado en detalles, que hacen muy moroso el desarrollo de la acción; tal vez hubiese sido más efectiva con menos metraje.   

Paul Haggis puede dar más, esperemos que su próximo film sea de su autoría completa y no un remake.  

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...