Angelina Jolie contrarresta biografía crítica con una gira humanitaria por A.L.
- por © Redacción-NOTICINE.com

En vísperas de la publicación de una biografía "no autorizada", escrita por Andrew Morton, que la describe como promiscuamente bisexual, cocainómana o ciclotímica, Angelina Jolie ha continuado este fin de semana su actividad humanitaria con visitas a refugiados y autoridades de Ecuador y Haití, en tanto que Embajadora de Buena Voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Fuentes del organismo no anunciaron previamente el viaje de la actriz norteamericana a Haití, país en el que ya estuvo antes y después del último terremoto que asoló a esta parte de la isla caribeña. Fuentes de la ONU confirmaron la visita pero se negaron a ser identificados porque se les pidió no dar detalles. Este sábado Angelina se reunió con funcionarios locales y representantes de las Naciones Unidas in situ.
La víspera, la protagonista de "Tomb Raider", que acaba de cumplir 35 años, estuvo en Ecuador, donde habló con refugiados colombianos de la zona amazónica del país, así como con el presidente Rafael Correa, que le informó sobre las medidas de apoyo a los desplazados. "Dialogamos sobre los refugiados. En Ecuador, pueden contar con nuestro total compromiso para seguir ayudándolos", declaró el mandatario suramericano en una nota oficial. La actriz se encontraba en Ecuador desde el jueves, cuando llegó a Lago Agrio, capital de Sucumbíos, y allí visitó la comunidad de Barranca Bermeja, donde hay varias familias refugiadas a las que atiende el ACNUR.
Esta gira de Angelina Jolie coincide con el Día Mundial del Refugiado, celebrado este 20 de junio, y con las informaciones que anticipan el contenido de un libro biográfico que le ha dedicado el escritor de las estrellas Andrew Morton y aparecerá en Estados Unidos el próximo agosto. La obra promete ser polémica por repasar la relación de la actriz con las drogas, el sexo con mujeres y hombres y la inestabilidad psicológica, asi como la convulsa relación que ha mantenido con su padre, el también actor Jon Voight.
Fuentes del organismo no anunciaron previamente el viaje de la actriz norteamericana a Haití, país en el que ya estuvo antes y después del último terremoto que asoló a esta parte de la isla caribeña. Fuentes de la ONU confirmaron la visita pero se negaron a ser identificados porque se les pidió no dar detalles. Este sábado Angelina se reunió con funcionarios locales y representantes de las Naciones Unidas in situ.
La víspera, la protagonista de "Tomb Raider", que acaba de cumplir 35 años, estuvo en Ecuador, donde habló con refugiados colombianos de la zona amazónica del país, así como con el presidente Rafael Correa, que le informó sobre las medidas de apoyo a los desplazados. "Dialogamos sobre los refugiados. En Ecuador, pueden contar con nuestro total compromiso para seguir ayudándolos", declaró el mandatario suramericano en una nota oficial. La actriz se encontraba en Ecuador desde el jueves, cuando llegó a Lago Agrio, capital de Sucumbíos, y allí visitó la comunidad de Barranca Bermeja, donde hay varias familias refugiadas a las que atiende el ACNUR.
Esta gira de Angelina Jolie coincide con el Día Mundial del Refugiado, celebrado este 20 de junio, y con las informaciones que anticipan el contenido de un libro biográfico que le ha dedicado el escritor de las estrellas Andrew Morton y aparecerá en Estados Unidos el próximo agosto. La obra promete ser polémica por repasar la relación de la actriz con las drogas, el sexo con mujeres y hombres y la inestabilidad psicológica, asi como la convulsa relación que ha mantenido con su padre, el también actor Jon Voight.