Imprimir

Resaca de Oscar: Trueba fulmina a "The hurt locker", Luis Puenzo felicita a Campanella, Geoffrey Fletcher aún no se lo cree

por © Redacción-NOTICINE.com
Fernando Trueba
Fernando Trueba
- El director de la película española candidata al Oscar (que no fue seleccionada por la Academia), "El baile de la Victoria", Fernando Trueba, no está muy conforme con el triunfo de "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite" ("The hurt locker"), ya que considera que en ella "los iraquíes no existen como seres humanos". Opina el cineasta, receptor de la estatuilla dorada por "Belle epoque", que Kathryn Bigelow ha convertido en un entretenimiento y una película de acción la tragedia iraquí, en una película "detestable, sinuosa y de propaganda bélica". Trueba mostró su alegría por el éxito de "El secreto de sus ojos" en el rubro extranjero.

En Málaga, donde participó en un acto cultural, el realizador madrileño avanzó que aspira a volver a trabajar con Penélope Cruz en una película de la que ya existe guión, pero que antes intenta filmar un texto en el que ha participado el francés Jean Claude Carriere, "El artista y la modelo", con el veterano Jean Rochefort y la española Aida Folch.

- Quien también se ha congratulado del éxito argentino en los Oscars es Luis Puenzo, el director de la única otra cinta nacional acreedora del premio de la Academia (con "La historia oficial"), hace casi dos décadas y media. "El Oscar abre un montón de puertas. Por un lado, están las perspectivas que surgen a nivel personal: al ganar el Oscar empiezan los ofrecimientos para filmar y desarrollar distintos proyectos cinematográficos en los Estados Unidos. En ese sentido, creo que Juan José Campanella ya está instalado en la industria americana, y que si quiere filmar en los Estados Unidos, le va a ser muy fácil pasar de la televisión al cine". Considera Puenzo que además todo el cine argentino rentabilizará la estatuilla: "Este premio termina de colocar muy fuertemente al cine argentino a nivel mundial. Ahora, cada año, hay films argentinos en tres o cuatro festivales de primera línea. Y el Oscar, sin duda, le da una visibilidad aún mayor". El director de "La puta y la ballena" recuerda las dos coincidencias entre su "Historia oficial" y "El secreto...": "Tuvieron el mismo director de fotografía, Félix Monti, un excelente profesional. Y un actor en común, Pablo Rago, que tendría 11 o 12 años cuando hizo de primo de la entonces niña Analía Castro; y ahora "pinta" canas en la película de Juan José Campanella".

- Geoffrey Fletcher, quien ganó contra pronóstico el Oscar a mejor guión adaptado por "Precious" ha explicado a Hollywood Reporter que su objetivo inmediato es debutar como realizador. "Estamos buscando guiones originales que yo pueda dirigir. Es el principio del camino, pero definitivamente es lo que quiero hacer". El escritor afroamericano, que protagonizó uno de los parlamentos más atropellados y felizmente espontáneos de la gala, confiesa seguir "en el mismo estado de incredulidad". Fletcher, al igual que Bigelow, hizo historia, al convertirse en el primer afroamericano en obtener la estatuilla en esta categoría, y además lo hizo con el primer guión que ha conseguido sea producido. Su siguiente proyecto trata de un motín en la cárcel de Attica, que será llevado a la pantalla por Doug Liman.