Imprimir

Notas a pie de pantalla: Apuestas para los Oscar

por © NOTICINE.com
Elio Castro, en el Kodak Theatre
Elio Castro, en el Kodak Theatre
Por Elio Castro-Villacañas

Lo confieso sin ninguna vergüenza. Me encantan los Oscar. Los he seguido como aficionado y como profesional. Los he visto desde mi casa de Madrid y en Los Ángeles. He estado en el Dorothy Chandler Pavillion, en el Shrine Auditorium y en el Teatro Kodak. He trabajado mañana, tarde, noche y madrugada cubriéndolos como periodista. He visto como lo ganaban Almodóvar, Penélope, Bardem.... Me he reído y emocionado y me he llevado también más de un berrinche. Ya sé que hay mucha gente que los critica, que los tilda de americanada, de horterada, de haberse convertido en una ceremonia que poco o nada tiene que ver con el cine, donde solo se lucen vestidos y el tan manoseado "glamour". No estoy de acuerdo.

Creo que si no hubiera Oscar no se harían y no veríamos un montón de buenas y muy interesantes películas. ¿Qué son premios muy injustos? También lo son los del Festival de Cannes que otorga un jurado de 10 o 12 tipos. Sin ir más lejos recuerden que en el pasado Festival de San Sebastián "El secreto de sus ojos" se quedó fuera del palmarés. No tuvo ningún premio. Y eso que fue una película aclamada por la crítica y el público. En los Oscar, el cuerpo electoral es, al menos, un poco más amplio, más de cinco mil miembros. ¿Qué a veces se premian malas películas o se olvidan de grandes nombres del cine? Sí ¿y qué?. La vida  está llena de equivocaciones e injusticias.

Yo, repito, disfruto viendo la ceremonia. Y, por supuesto apostando, haciendo pequeñas “porras” que casi nunca acierto. Y este año no va a ser una excepción. Desde Radio Nacional contaré con los compañeros y amigos del programa "De Película", con Yolanda Flores al frente, como transcurre la ceremonia de este año. Así que ahí va mi apuesta. Una apuesta hecha con la cabeza y también con el corazón.

Mejor película:  "Avatar"
Mejor Director: Kathryn Bigelow por "En tierra hostil / Zona de miedo / Vivir al límite"
Mejor Actor: Jeff Bridges por "Corazón rebelde / Loco corazón"
Mejor Actriz: Sandra Bullock por "The blind side"
Mejor Actor secundario: Cristoph Waltz por "Malditos bastardos / Bastardos sin gloria"
Mejor Actriz secundaria: Mo'Nique por "Precious"
Mejor guión original: Quentin Tarantino por "Malditos Bastardos / Bastardos sin gloria"
Mejor guión adaptado: Jason Reitman y Sheldon Turner por "Up in the Air / Amor sin escalas"
Mejor película en lengua extranjera: "El secreto de sus ojos"
Mejor Banda Sonora: "Up"
Mejor Canción original: "The Weary Kind" (Tema de "Corazón rebelde / Loco corazón")
Mejor película de animación: "Up"

Y también me atrevo con el resto de categorías...

Mejor Fotografía: "Avatar"
Sound Editing: "Avatar"
Sound Mixing: "Avatar"
Mejor Vestuario: "La Reina Victoria"
Mejor Maquillaje: "La Reina Victoria"
Mejores Efectos Especiales: "Avatar"
Mejor Documental: "The Cove"
Mejor Cortometraje Documental: "Music by Prudence"
Mejor Cortometraje de animación: "La Dama y la Muerte"
Mejor cortometraje: "Kavi"  
Mejor dirección artísitica: "La Reina Victoria"
Mejor Montaje: "District 9"

He aquí mi personal e intransferible apuesta. ¿Cuántos acertaré? El Lunes hacemos cuentas. Y no me regañen si tengo muchos fallos.