Imprimir

¿Hacia una segunda parte de "Rounders"?

por © Redacción-NOTICINE.com
Cartel de 'Rounders'
Cartel de 'Rounders'
Se considera si no la mejor película sobre póker de la historia al menos sí la más recordada de los últimos 25 años. "Rounders / Apuesta final", que protagonizaran Matt Damon, Edward Norton y John Malkovich, dirigidos por John Dahl en 1998, podría tener una secuela, o al menos sus actores y guionistas están por la labor, sobre todo después del éxito de recientes films sobre casinos y juego como la saga "Ocean's", en la que también participó Damon. El actor declaraba recientemente a PokerListings que tanto él como Norton se divirtieron mucho en aquel rodaje y están a la espera de una secuela.

En realidad el paralelismo va más allá porque los guionistas fueron también los mismos para "Rounders" y la cinta que dirigió Steven Soderbergh y protagonizó George Clooney en el papel de Billy Ocean, David Levien y Brian Koppelman. Para ambos, el film sobre jóvenes jugadores de póker fue su debut en Hollywood.

"Creo que a todo el mundo le gustaría volver a trabajar juntos -declaraba Damon a Pokerlistings-, al menos me consta que a Edward (Norton) le gustaría hacerlo, y estoy seguro que a John Dahl también. La única razón sin embargo para que haya una secuela es que parta de una gran idea. Si a los guionistas se les ocurre otra idea genial, estoy seguro que los demás nos apuntaríamos de inmediato".

De la pareja de guionistas, David Levien confiesa que ya han empezado a trabajar en ello y que están encantados con que el "cast" del film original, más de una década después, recuerde agradablemente la experiencia y esté dispuesto a repetirla. "Las Vegas, el mundo de los jugadores profesionales, las habilidades que han ido desarrollando con los años, y todos esos personajes que gravitan en torno a los juegos de cartas nos fascinan", asegura el guionista.

Sin embargo, algunos medios se han hecho eco de una supuesta secuela, en la que podría estar implicado Leonardo DiCaprio, que más que en el tapete verde tradicional estaría relacionada con los casinos online ubicados en paraísos fiscales, y cuya relación con la original "Rounders" sería sobre todo oportunista, aunque de nuevo Kopelman y Levien -que parecen condenados a ser los guionistas del juego en Hollywood- formarían parte del proyecto.

"Lo cierto es que hemos empezado a documentarnos -reconoce Levien a Pokerlistings-, y es un mundillo fascinante, porque algunos de esos países donde los casinos online están basados se han convertido en una especie de salvaje Oeste, con mucho dinero en juego y muchas historias dramáticas relacionadas con ello".

"Rounders", curiosamente, tuvo mucha más repercusión e ingresos fuera que dentro de los Estados Unidos, y se convirtió desde su estreno en 1998 en un tema recurrente de los foros y conversaciones de los aficionados al póker en todo el mundo. Sus guionistas no sólo se documentaron de manera exhaustiva leyendo libros y artículos, sino como recuerda Levien, ellos mismos acudieron durante cerca de un año a partidas nocturnas en locales especializados, en algunas de las cuales resultaron "desplumados", y por las mañanas se ponían a trabajar en el guión.

De aquellas experiencias surgieron sobre todo algunos de los curiosos personajes que aparecieron en "Rounders", cinta en la que también actuaron John Turturro, Gretchen Mol, Famke Janssen, Paul Cicero o Martin Landau, y en el ambiente de los jugadores profesionales se ha especulado mucho sobre quienes realmente inspiraron la cinta, muchos de ellos habituales asistentes a las timbas del neoyorquino Mayfair Club.

Levien desmiente que el actor y cómico Norm MacDonald -como se había especulado- fuese una fuente primaria para su historia, pero reconoce que el personaje de John Malkovich ("Teddy KGB") tenía mucho de un jugador conocido como "Eddie KGB", y que el de Turturro ("Joey Knish") fue inspirado por otro apodado "Joel Bagels".

Sin embargo, el guionista se niega a desvelar en sus declaraciones a la web de póker la duda que más veces se plantean los "fans" de la película: ¿Cuál era la mano que tenía en la secuencia final "Teddy KGB"?. "Es la pregunta que más veces nos han hecho... pero a la que no vamos a responder nunca", afirma Levien.