Imprimir

"Harry Potter y el misterio del príncipe": Magos enamorados e inmaduros

por © Redacción-NOTICINE.com
Los compañeros y amigos de Harry
Los compañeros y amigos de Harry

Por Alberto Duque López
                                             
Dentro de algunos años, cuando se haga el balance final de las películas del joven mago, ésta, la sexta, titulada "Harry Potter y el misterio del príncipe" no será escogida precisamente por ser la mejor pero sí por tres motivos específicos: el comienzo, espectacular, lleno de sorpresa y miedo, con el ataque de los mortífagos a un Londres inerme que muestra sus calles y edificios y el puente Millenium destrozados por el fuego hasta llegar al barrio de los magos; los últimos minutos cuando Potter y su maestro entran a la cueva de Quien No Debe Ser Nombrado y enfrentan ese espectáculo de muerte, dolor, fuego, agua y miseria; la atmósfera de romance pueril, desubicado y desordenado que envuelve a los protagonistas que se comportan como chiquillos enamorados, igual que en el libro.  

Bueno, la espera ha finalizado. Millones de admiradores de la saga en libros y películas, pueden dormir tranquilos: ya entró en cartelera esta  historia que viene desde 2001 cuando fue estrenada la primera, "Harry Potter y la piedra filosofal", seguida por "Harry Potter y la cámara de los secretos", 2002; "Harry Potter y el prisionero de Azkabán", 2004; "Harry Potter y el cáliz de fuego", 2005 y "Harry Potter y la Orden del Fénix", dos años después.

Todavía los sicólogos, maestros, investigadores, analistas, críticos y expertos en lecturas infantiles y juveniles se preguntan por qué este éxito escandaloso de un personaje que una señora divorciada, con una hija y con problemas económicos materializó una fría mañana en Edinburgo mientras, en una cafetería de mala muerte, intentaba encontrarle salida a sus problemas financieros y familiares.

Lo demás forma parte de la leyenda, tanto de la literatura popular como del cine: Joanne K. Rowling, (nacida en Bristol y este 31 de julio cumple 44 años), una maestra de escuela que en 1990, durante un viaje de cuatro horas en tren, descubrió el personaje de un niño dotado de profundos y devastadores poderes mágicos que podría convertirse en protagonista de una historia llena de misterios y sorpresas.

Guardó  Harry Potter en su corazón y solo seis años después tuvo tiempo de sentarse a escribir su historia. Bueno, la verdad es que la necesidad (se acababa de divorciar del periodista portugués que era su marido, con quien tuvo una bebé), se mudó donde la hermana en Edinburgo y todas las mañanas, acompañada por la hija y un perro escribió a mano lo que por la noche pasaba a máquina. Nunca ha usado computador, como otra novelista importante pero de otro género, Patricia Highsmith.

Contrató un agente que presentó el manuscrito ante varias editoriales que lo rechazaron por considerarlo demasiado truculento, hasta cuando Bloomsbuy aceptó, la hizo firmar con iniciales (la K es inventada) y comenzó uno de los más grandes fenómenos literarios de todos los tiempos, semejante al actual de la trilogía "Milenium".

Las dos primeras películas fueron dirigidas por un realizador sensible y dotado de mucho humor, Chris Columbus; la tercera por el mexicano Alfonso Cuarón, el mismo de "Y tu mamá también"; la cuarta fue realizada por el maestro Mike Newell, el de "El amor en los tiempos del cólera" y las dos últims por David Yates. Invitado por Warner, este cronista asistió al rodaje de  "El prisionero de Azkabán" y "El cáliz de fuego" cerca de Londres y de esa doble experiencia, quedan las imágenes de los descomunales escenarios, el ritual de las filmaciones, los directores y sobre todo, los tres niños que ya no son niños como lo prueba el tema de esta sexta película.

Este miércoles arranca en  Estados Unidos y el resto del mundo, luego del estreno hace quince días  en Tokio, donde alguien afirmó que "esta nueva entrega, dirigida por el británico David Yates —quien también estará detrás de las dos películas restantes de la saga—, promete más acción y romance. Harry (Daniel Radcliffe) se preparará bajo la atenta supervisión del director de Hogwarts, Dumbledore, para el enfrentamiento final con Lord Voldemort, cuya ambición es dominar el mundo y acabar con los 'muggles' o no-magos. La historia de amor entre Harry y la hermana pequeña de Ron (Rupert Grin), Ginny, es la nota romántica de la cinta. Además, el propio Ron será el objeto de la atracción de Lavender Brown, algo que provocará los celos de la otra protagonista, Hermione (Emma Watson)".

Como el cine y la realidad no están lejanos, ruedan rumores "que relacionan a Radcliffe y Watson detrás de las pantallas. En una entrevista a la revista Esquire, el actor ha desmentido los rumores y ha negado la relación: "Sabemos que a los fans les hubiese gustado, pero lo siento: no pasó nada. Hubiese tenido además algo de incestuoso".

Por lo pronto nadie puede olvidar que las cinco películas de la saga estrenadas hasta ahora han recaudado 4.500 millones de dólares en todo el mundo, aunque la quinta parte recaudó en 2007 menos de la mitad de los ingresos de la primera. No importa, hay que ver esta sexta película que tiene, según los fanáticos y el director Yates,  "es una película más oscura y también más adulta: los tímidos escarceos sexuales de la última entrega dan paso en ésta a un casi permanente coqueteo entre los protagonistas. No hacemos más que seguir el mapa que nos ha dado J. K. Rowling: esta entrega es más madura, más compleja, y los espectadores más jóvenes de los visionados que hemos hecho responden muy bien a la madurez y la intensidad de algunas de las escenas. No se sienten tratados con condescendencia".

Como ocurre siempre con películas tan particulares y personales como Harry Potter (unos las detestan mientras otros las adoran, uno se pregunta qué versión vieron los periodistas británico para ser capaces de emitir estos juicios que nos parecen exagerados o al menos, no correspondientes con la copia que nosotros, simples mortales, acabamos de ver.

Harry y DumbledoreThe Guardian predice que la cinta será aún más taquillera que "Transformers 2" según indican las preventas de las entradas para el filme en el Reino Unido y en Estados Unidos. En general los diarios británicos "hicieron críticas positivas de la cinta, diciendo que la película estuvo a la altura de sus antecesoras y tocó los puntos más sensibles para los millones de admiradores de Potter en todo el mundo".

El sensacionalista Sun fue más allá y la llamó "la más confiada, elegante, única, afectuosa e inteligente Harry Potter hasta el momento" (exagerados) y  "En vez de 'verse un poco siniestros de nuevo', Daniel Radcliffe como Harry, Emma Watson (Hermione Granger) y Rupert Grint (Ron Weasley) se muestran más desenfadados. Algunas veces es una comedia romántica de escuela secundaria", comentó el diario.

La serie de libros termina con el séptimo volumen "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte", pero Warner  decidió hacer dos películas de la entrega final porque  "los productores están desesperados en no comprometer sus ganancias", escribió Andrew Pulver en el diario The Guardian. Sarah Crompton, del Daily Telegraph, dijo: "Para los fanáticos tanto de las películas como de los libros, este es un agregado elegante al canon, incluso aunque esté sólo para dejar planteada la escena para el conflicto final en las próximas dos películas".  Definitivamente, no vimos la misma copia.

Es buen aludir, entonces, al tema de esta nueva película, llamada a convertirse en una de las triunfadoras del año en la taquilla: Envalentonados con el regreso de Lord Voldemort, los Mortífagos están causando estragos, tanto en el mundo de los Muggles con en el de los magos. Hogwarts ya no es el lugar seguro que solía ser. Harry sospecha que dentro del castillo hay aún nuevos peligros.

Pese a ello, Dumbledore se empeña en preparar a Harry para la batalla final, pues sabe que se está aproximando, y muy rápido. El necesita que Harry lo ayude a descubrir una clave fundamental para revelar las defensas de Voldemort. El único que las conoce, es el ex profesor de Pociones de Hogwarts, Horace Slughorn. Entonces, Dumbledore endulza la oreja de su antiguo colega, prometiéndole más dinero, una oficina más grande… y hasta la oportunidad de enseñarle al famoso Harry Potter, para que vuelva a retomar su puesto.

Mientras tanto, en Hogwarts, los estudiantes sufren un ataque muy distinto: las hormonas adolescentes, que surgen con toda fuerza de punta a punta de la escuela. La larga amistad entre Harry y Ginny Weasley comienza a transformarse en algo más profundo. Claro que, ellos se olvidan de un pequeño detalle: en medio de los dos están el novio de Ginny, Dean Thomas, y también el hermano mayor de Ginny, Ron.

Sin embargo Ron tiene su propio interés amoroso a quién dedicar su tiempo: Lavender Brown, a quien llena de atenciones. Eso hace que Hermione hierva de celos, aunque ni loca va a demostrar sus verdaderos sentimientos. De pronto, una caja de chocolates que contienen una poción mágica, termina en manos equivocadas y todo comienza a cambiar.

El amor florece  y en medio de todo un estudiante dedica su tiempo a cosas muy distintas y muy importantes. El está determinado a tener éxito en su cometido, uno en verdad muy negro. El romance está en el aire, pero la tragedia está a la vista, y si llega, tal vez Hogwarts cambie para siempre.

Los realizadores ya están muy familiarizados con este mundo de peligros y magia: David Yates retorna como director, lo mismo que los productores de todas las películas "Harry Potter", David Herman y David Barron, igual que  el guionista Steve Kloves, quien escribió el guión de las primeras cuatro películas de la franquicia.

Los compañeros y amigos de HarryUna vez más, encabezando el reparto están: Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson retomando sus papeles de los jóvenes magos Harry Potter, Ron Weasley y Hermione Granger. Ellos enfrentan  nuevos desafíos y peligros con el regreso de Lord Voldemort.

Otros actores  que también retornan son: Helena Bonham Carter como Bellatrix Lestrange; Robbie Coltrane como Rubeus Hagrid; Warwick Davis como el Profesor Filius Flitwick; Michael Gambon como el Profesor Albus Dumbledore; Alan Rickman como el Profesor Severus Snape; Maggie Smith como la Profesora Minerva McGonagall; y Julie Walters como Molly Weasley.

También varias jóvenes estrellas retoman sus papeles como estudiantes de Hogwarts: Tom Felton en el papel del viejo adversario de Harry, Draco Malfoy; Evanna Lynch como Luna Lovegood; y Bonnie Wright en el papel de Ginny Weasley, la más joven del clan Weasley.

Dos artistas premiados se juntan ahora al reparto de "Harry Potter": Jim Broadbent ("Iris") ganador del Premio de la Academia, interpretando el papel del Profesor de Pociones, Horace Slughorn; y la actriz ganadora del Premio de la Academia Británica de Artes de Cine y Televisión (BAFTA) Helen McCrory ("The Queen") encarnando a Narcissa Malfoy, madre de Draco Malfoy, y hermana de la malvada Bellatrix Lestrange.

Los fanáticos de Harry Potter, libros y películas, pueden dormir tranquilos: ya pueden mirar y repetir y comentar y comparar esta sexta entrega de la saga mientras llegan la séptima y octava películas con el título de "Harry Potter and the Deathly Hallows".