Imprimir

Todas las claves de los Globos de Oro 2008

por © NOTICINE.com
Globo de Oro
Globo de Oro
Por Alberto Duque López

En la tarde de este domingo 11 de enero (hora de Los Ángeles), desfilarán ante nosotros y millones de televidentes en el mundo entero, las imágenes de cinco películas dramáticas, cuatro comedias y un musical que resumen, según los periodistas extranjeros que cubren las noticias en Hollywood, lo mejor o al menos, lo más notable de una industria que todos los días descubre que va quedándose sin historias originales y en la mayoría de las ocasiones tiene que acudir a temas ya usados y desgastados. Estas diez películas, aspirantes con sus equipos de trabajo a los Globos de Oro, tienen algo en común: la calidad y el riesgo.

Aunque los críticos más importantes  de Estados Unidos no miran con respeto a los corresponsales de la prensa extranjera que otorgan estos premios, por considerarlos "lagartos" y oportunistas, lo cierto es que nadie, absolutamente nadie en el mundo del cine, dentro y fuera de Estados Unidos, permanece indiferente a los premios que el domingo pueden anticipar la tendencia de los próximos premios Oscar, cuyas nominaciones y entregas caen en la fecha 22 de enero y febrero.

Esta asociación, cada vez más exclusivista, mimada por casi todas las estrellas porque sus integrantes escriben en algunos de los más importantes periódicos y revistas extranjeros, comenzó en octubre de 1943, con ocho corresponsales y en la actualidad ya supera el centenar de socios.

En la categoría de mejor drama se encuentran: un hombre que nace ya anciano y vive al revés; el duro e histórico enfrentamiento en televisión entre un periodista inglés y un derrocado presidente que había dejado el poder tres años atrás, las relaciones tormentosas de un joven con una mujer mayor y el descubrimiento de su infame pasado; otras relaciones amorosas pero en una pareja que busca en París, en los cincuentas, la solución a sus conflictos y, la historia mágica de un joven indio y pobre que gana un millonario concurso en televisión.

Esas historias encajan con los títulos de "El curioso caso de Benjamín Button" (5 nominaciones), "El desafío: Frost contra Nixon" (5), "The Reader" (3), "Revolutionary Road / Sólo un sueño" (4) y "Slumdog Millionaire" (4).

En la categoría de mejor comedia o musical se hallan: las complicaciones de dos empleados de un centro de gimnasia con unos espías infieles y disolutos; las aventuras de una chica que quiere ser libre, como sea; las relaciones de dos asesinos a sueldo tratando de cumplir una perversa misión; las locas aventuras de una madre soltera, su hija a punto de casarse y los tres hombres que pretenden ser el padre lejano; los amores de dos chicas norteamericanas, un pintor salvaje y su ex mujer que lo acosa.  Esas historias se titulan "Quemar después de leer / Quémese después de leerse" (2 nominaciones), "Happy" (2), "Escondidos en Brujas" (3), "Mamma Mía!" (2) y "Vicky Cristina Barcelona" (4).

Los actores y actrices dramáticos nominados son: Leonardo DiCaprio ("Revolutionary Road / Sólo un sueño"), Brad Pitt ("Benjamin Button"), Frank Langella ("El desafío: Frost contra Nixon"), Sean Penn ("Mi nombre es Harvey Milk"), Mickey Rourke ("The Wrestler"), Meryl Streep ("Doubt / La duda"), Kate Winslet ("Revolutionary Road / Sólo un sueño"), Angelina Jolie ("El Sustituto / El intercambio"), Kristin Scott Thomas ("Hace mucho que te quiero") y Anne Hathaway ("La boda de Rachel").

Los actores y actrices cómicos o musicales son: Javier Bardem ("Vicky Cristina Barcelona"), Collin Farell y Brendan Gleeson ("Escondidos en Brujas"), James Franco ("Pineapple Express / Superfumados"), Dustin Hoffman ("Last Chance Harvey"), Rebecca Hall ("Vicky Cristina Barcelona"), Sally Hawkins ("Happy"), Frances McDormand ("Quemar después de leer / Quémese después de leerse"), Meryl Streep ("Mamma Mía!") y Emma Thompson ("Last Chance Harvey").

Los actores y actrices secundarios candidatizados son: Tom Cruise y Robert Downey Jr. por "Una guerra de película / Una guerra muy perra", Ralph Fiennes por "La Duquesa", Philip Seymour Hoffman ("Doubt / La duda"), y el favorito de todos, desde hace varios meses, Heath Ledger por "Batman, el caballero de la noche", la única nominación que obtuvo la película más taquillera del año. También aparecen Amy Adams y Viola Davis por "Doubt / La duda", Penélope Cruz por "Vicky Cristina Barcelona" (la favorita), Marisa Tomei por "The Wrestler" y Kate Winslet por "The Reader".

Alrededor de los actores y actrices postulados hay una situación curiosa. Meryl Streep tiene dos nominaciones, como dramática ("Doubt / La duda") y cómica ("Mamma Mía!"), lo mismo que Kate Winslet: dramática con "Revolutionary Road / Sólo un sueño" y  secundaria con "The Reader".

Streep cuenta con 17 nominaciones a los Globos de Oro, de las cuales 6 se convirtieron en premios. En 2003 estuvo nominada como principal y secundaria. Ganó por la segunda con "Adaptation".  Winslet ha sido nominada 7 veces a los Globos. Hoffman ha recibido 13 nominaciones: en 1968, con "El Graduado" ganó como el actor más promisorio y nominado como el mejor cómico, y en 1970 fue nominado como mejor dramático por "Perdidos en la noche" y cómico por "John & Mary". También recibió el Cecil B. de Mille, el mismo premio que ahora es otorgado a Steven Spielberg por toda su carrera.

Otro detalle curioso de estos Globos, las parejas nominadas. Brad Pitt y Angelina Jolie, mejores dramáticos por "Benjamín Button" y "El sustituto". Javier Bardem y Penélope Cruz, mejores principal y secundaria por "Vicky Cristina Barcelona" (Rebecca Hall también está nominada por esta comedia, no así Scarlett Johansson que fue ignorada por los votantes), y los esposos Sam Mendes, director y Kate Winslet, protagonista, por "Revolutionary Road / Sólo un sueño". Jolie ha sido nominada 6 veces a los Globos y ha ganado en tres ocasiones.  

En cuanto a las edades de los actores y actrices nominados: James Franco (recordado por su personaje de "Spider Man" y ganador de un Globo con "James Dean), tiene 30 años; Anne Hattaway tiene 26, lo mismo que Rebecca Hall,  y se inmortalizó con su personaje ambicioso de "El diablo viste a la moda"; Sally Hawkins, 32 años, Angelina Jolie, 33, Leonardo DiCaprio, 34, Kate Winslet, 33, Amy Adams, 34, Colin Farell, 32, Viola Davis, 33, Penélope Cruz, 34, Javier Barden, 38 y Heath Ledger  desapareció a los 29, contrastan con las edades de sus competidores, todos veteranos: Frank Langella (69), Sean Penn (48), Mickey Rourke (52),  Meryl Streep (59),  Kristin Scott Thomas (48), Brendan Gleeson, (53),  Dustin Hoffman (71),  Frances McDormand (51), Emma Thompson (49),  Tom Cruise (46),  Robert Downey Jr. (43), Ralph Fiennes (46) y Marisa Tomei (44), nominada en dos ocasiones a los Globos, mientras McDormand con 5 nominaciones, ganó un Globo, y Thompson, con 7 nominaciones, tiene 2 Globos, uno de ellos como guionista por "Sense & Sensibility" que también le mereció el Oscar.

Finalmente los directores nominados: tres británicos, Sam Mendes, Danny Boyle y Stephen Daldry y los norteamericanos David Fincher y Ron Howard, por "Revolutionary Road / Sólo un sueño", "Slumdog Millionaire", "The Reader", "El curioso caso de Benjamin Button" y "El desafío: Frost contra Nixon", respectivamente. Mendes es tal vez el más premiado con 3 Globos de 6 nominaciones;  Daldry, con 2 nominaciones; Boyle, 1 nominación; Finche, una y Howard con 5 nominaciones a los Globos.

Clint Eastwood, con 78 años, recibe un reconocimiento por su talento musical con dos nominaciones, por la música de "El Sustituto / El intercambio" y por la canción tema de "Gran Torino", su película que tiene enloquecidos a los críticos. Igual situación vivió el actor y compositor el año anterior con "Grace is Gone". Eastwood ha recibido  11 nominaciones a los Globos y ha ganado 3 premios, además del Cecil B. De Mille a toda su vida y obra. No es la primera vez que está nominado dos veces el mismo año: ya le ocurrió en tres ocasiones. 

Pueden consultar la lista completa de nominados.