Imprimir

Murió Robert Mulligan, director de "Matar a un ruiseñor" y "Verano del 42"

por © Redacción-NOTICINE.com
Robert Mulligan
Robert Mulligan
Ha fallecido a los 83 años y por una insuficiencia cardíaca el cineasta norteamericano Robert Mulligan, autor sensible de películas como "Matar a un ruiseñor", que le valió una nominación al Oscar, "Verano del 42" o "El próximo año a la misma hora". Perteneciente a la llamada "generación de la televisión", Mulligan debutó en ese medio antes de lanzarse a la gran pantalla, en la que trabajó hasta 1991, cuando dirigió en su primer papel a la hoy estrella de masas Reese Witherspoon en "Verano en Louisiana" (The Man in the Moon).

Neoyorquino del Bronx, Robert Mulligan empezó a dirigir espacios dramáticos en televisión a principios de los años 50. Aunque su primer film data de 1957, "El precio del éxito", "biopic" de un deportista afectado por problemas mentales, interpretado por Anthony Perkins, no dejaría la pequeña pantalla hasta los años 60. Tocó diferentes géneros, desde la aventura al cine de terror, pero se movió con más asiduidad en el romántico, ya fuera en tonos dramáticos o humorísticos.

Dirigió a Tony Curtis y Debbie Reynolds en "Perdidos en la gran ciudad" (1960), y con el mismo actor repitió al año siguiente en "El gran impostor". Reunió a Rock Hudson y Gina Lollobrigida en "Cuando llegue septiembre / Tuya en septiembre" (1961) y de nuevo dirigió a Hudson con Gena Rowlands en "Camino de la jungla" (1962). Fue esa década la más prolífica de su carrera, y en ella brilló con luz propia el drama judicial de Gregory Peck "Matar a un ruiseñor", quizás su titulo más reconocido.

En los 70, dos cintas de amores imposibles, "Verano del 42", con la bellísima Jennifer O'Neill, y "El próximo año a la misma hora", interpretada por Alan Alda y Ellen Burstyn, afianzaron su vena más romántica. También adaptó una novela del brasileño Jorge Amado en "Bésame y esfúmate / Mi adorable fantasma" (1982), protagonizada por James Caan, Sally Field y Jeff Bridges.

Mulligan, que siempre realizó guiones ajenos, fue uno de los invitados a la fiesta homenaje de los cineasta norteamericanos a Luis Buñuel en Hollywood (1972), y quedó inmortalizado en la histórica foto junto al aragonés, Alfred Hitchcock, Billy Wilder, George Cukor, Robert Wise y William Wyler, entre otros.