Muere de cáncer Michael Crichton, creador de "Parque jurásico"
- por © Redacción-NOTICINE.com

Uno de los escritores y guionistas norteamericanos más exitosos, Michael Crichton, inventor de historias de dieron lugar a películas tan conocidas como "Jurassic Park", "La amenaza de Andrómeda" o "Acoso", y creador de la serie de TV "E.R. / Urgencias" ha muerto víctima de un cáncer en Los Angeles, a los 66 años, según ha dado a conocer su familia a través de la página web del autor y cineasta.
Creador impenitente, amante de la ciencia, a secas o con el "apellido" de "ficción", Michael Crichton estuvo presente en el mundo del cine a lo largo de casi cuatro décadas, desde que su novela "La amenaza de Andrómeda" fue adaptada para la gran pantalla por Nelson Gidding para la película que dirigió Robert Wise en 1971.
Mezclar la ciencia -con frecuencia la medicina- con el entretenimiento, a través del suspense fue el secreto de su éxito, y le convirtió en uno de los autores mejor pagados de la industria del entretenimiento. Por ejemplo en 2002 la Fox abonó nada menos que 5 millones de dólares por su novela sobre nanotecnología "Prey", que por el momento no ha entado en producción.
"Diagnóstico: Asesinato", "El primer gran asalto al tren", "Coma", "Esfera", "Runaway", "Twister / Tornado", "El guerrero nº 13 / Los trece guerreros", "Congo", "Acoso", "Sol naciente" y "Timeline" son algunas de sus más populares historias llevadas al cine, en algunos casos por él mismo como guionista y también como realizador.
Además, este nativo de Chicago, que estudió medicina sin acabar la carrera y se casó cinco veces, fue el creador en 1994 de una de las series de doctores más prestigiosa, premiada y seguida de la historia de la televisión, "E.R. / Urgencias", que aún se emite después de más de 300 episodios.
"A través de sus libros Michael Crichton fue una inspiración para los estudiantes de todas las edades, para científicos curiosos de muchas especialidades, e iluminó los misterios del mundo de modo que fueran entendidos por todos", afirma su familia en una declaración pública este miércoles.
Crichton ha fallecido tras una larga lucha contra el cáncer y sin ver terminado el "remake" de una de sus primeras películas, "Almas de metal / Oestelandia", cuya versión original protagónizo Yul Brynner hace 35 años, y que entrará en producción el año próximo. Igualmente está planeada una cuarta parte de la saga "Parque jurásico".
En los últimos años fue uno de los escasos intelectuales norteamericanos que se mostró escéptico respecto del cambio climático y sus motivaciones.
Creador impenitente, amante de la ciencia, a secas o con el "apellido" de "ficción", Michael Crichton estuvo presente en el mundo del cine a lo largo de casi cuatro décadas, desde que su novela "La amenaza de Andrómeda" fue adaptada para la gran pantalla por Nelson Gidding para la película que dirigió Robert Wise en 1971.
Mezclar la ciencia -con frecuencia la medicina- con el entretenimiento, a través del suspense fue el secreto de su éxito, y le convirtió en uno de los autores mejor pagados de la industria del entretenimiento. Por ejemplo en 2002 la Fox abonó nada menos que 5 millones de dólares por su novela sobre nanotecnología "Prey", que por el momento no ha entado en producción.
"Diagnóstico: Asesinato", "El primer gran asalto al tren", "Coma", "Esfera", "Runaway", "Twister / Tornado", "El guerrero nº 13 / Los trece guerreros", "Congo", "Acoso", "Sol naciente" y "Timeline" son algunas de sus más populares historias llevadas al cine, en algunos casos por él mismo como guionista y también como realizador.
Además, este nativo de Chicago, que estudió medicina sin acabar la carrera y se casó cinco veces, fue el creador en 1994 de una de las series de doctores más prestigiosa, premiada y seguida de la historia de la televisión, "E.R. / Urgencias", que aún se emite después de más de 300 episodios.
"A través de sus libros Michael Crichton fue una inspiración para los estudiantes de todas las edades, para científicos curiosos de muchas especialidades, e iluminó los misterios del mundo de modo que fueran entendidos por todos", afirma su familia en una declaración pública este miércoles.
Crichton ha fallecido tras una larga lucha contra el cáncer y sin ver terminado el "remake" de una de sus primeras películas, "Almas de metal / Oestelandia", cuya versión original protagónizo Yul Brynner hace 35 años, y que entrará en producción el año próximo. Igualmente está planeada una cuarta parte de la saga "Parque jurásico".
En los últimos años fue uno de los escasos intelectuales norteamericanos que se mostró escéptico respecto del cambio climático y sus motivaciones.