Imprimir

Casi medio siglo de licencia para matar

por © Alberto Duque-NOTICINE.com
Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore (arriba), y Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig (abajo)
Sean Connery, George Lazenby, Roger Moore (arriba), y Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig (abajo)
Antes que Daniel Craig, otros cinco actores incorporaron al actor británico con licencia para matar: Sean Connery, para algunos, el mejor Bond de todos, quien protagonizó "Doctor No", 1962, dirigida por Terence Young, con la bella Ursula Andress saliendo en bikini en la escena que pocos han podido olvidar: "Desde Rusia con Amor", 1963,  dirigida por Terence Young, con Daniela Bianchi; "Goldfinger", 1964,  dirigida por Guy Hamilton, con  Honor Blackman en el papel de Pussy y la escena delirante en la que esa hermosa mujer muere ahogada y recubierta de oro.

Siguió la saga con "Operación Trueno / Thunderball", 1965, dirigida por Guy Hamilton, con Claudine Auger; "Solo se vive dos veces", 1967, dirigida por Lewis Gilbert, con Akiko Nakabayashi como Aki; "Diamantes para la eternidad / Los Diamantes son Eternos", 1971, de Guy Hamilton, en la que Sean Connery aparece por última vez, luego de un lamentable paréntesis protagonizado por George Lazenby, "Al Servicio Secreto de su Majestad",  1969, dirigida por Peter Hunt, quizás las peor de todas.

Entonces Connery fue reemplazado por Roger Moore, quien le dio menos elegancia pero más picardía y acción al personaje con sus películas "Vive y Deja Morir",  1973, con el director Guy Hamilton; "El hombre de la pistola de oro / El Hombre con el Revólver de Oro", 1974, del mismo  Hamilton, con la rubia sueca Britt Ekland; "La Espía que me Amó", 1977,  dirigida por Lewis Gilbert, con una de las mujeres más hermosas, Bárbara Bach; "Moonraker",  1979, también de  Gilbert; "Solo para tus ojos", 1981, con John Glen dirigiendo  la primera de sus cinco películas Bond; "Octopussy",  1983, de  Glen;  "Panorama para matar / En la mira de los asesinos", 1985, también dirigida por  Glen, ultima película con Roger Moore, reemplazado por Timothy Dalton, quien apenas filmó dos películas descartables, "Su nombre es peligro / 007: alta tensión", 1987 y "Licencia para matar", 1989, ambas dirigidas por el artesano John Glen.

Pasaron cuatro años hasta cuando los productores contrataron a Pierce Brosnan para que filmara cuatro títulos cada vez más tecnificados y cargados de escenas eróticas: "Goldeneye", 1995, dirigida por Martín Campbell; "El Mañana Nunca Muere", 1997, de Roger Spottiswoode, "El Mundo nunca es suficiente", 1999, dirigida por Michael Apted, y "Otro Día para Morir / Muere otro día", 2002, dirigida por Lee Tamahori, con la escena de la morena Halle Berry saliendo del mar, en homenaje a Ursula Andress.

Transcurrieron otros cuatro años, descubrieron a un actor atlético y con tendencia a los personajes siniestros, Daniel Craig quien en medio de la incredulidad general logró convencer a todos con  "Casino Royale", 2006, de Martin Campbell y ahora esta "Quantum of Solace", 2008, dirigida por Marc Foster, el mismo (aunque nadie lo crea) de "Cometas en el cielo".